Hemos documentado la deforestacion vinculada a la actividad ilegal de minería aurífera en el Parque Nacional Puinawai.
Intensas precipitaciones han generado desbordes e inundaciones en la costa norte y centro del Perú, durante marzo del 2017. Se trata de un fenómeno denominado El Niño Costero, producido por el calentamiento anómalo del mar, focalizado en la costa ecuatorial del océano Pacífico. La Imagen 56 muestra un estimado preliminar de las áreas inundadas en la costa […]
En el anterior MAAP #54, describimos el fenómeno de la pérdida natural de bosque ocasionada por vientos huracanados, mostrando algunos ejemplos del 2016 en la Amazonía peruana. Los vientos fuertes de estas tormentas localizadas pueden causar la perdida de cientos de hectáreas de bosque. En enero del 2017, las alertas GLAD indicaron dos nuevos eventos de vientos huracanados, en […]
El presente MAAP reporta la pérdida natural de bosque ocasionada por vientos huracanados en la Amazonía peruana. Este fenómeno resulta de la reacción en cadena que se origina por la caída de uno o más árboles debido a vientos fuertes de una tormenta localizada. De esta manera, se inicia el derribamiento de otros árboles en la […]
Presentamos nuestro segundo reporte de síntesis, desarrollando con mayor detalle nuestro primer reporte publicado en setiembre del 2015. Esta síntesis está basada, en gran medida, en los 50 reportes del MAAP, publicados entre abril del 2015 y noviembre del 2016. El objetivo es resumir la información más pertinente hasta la fecha, concerniente a las tendencias, patrones, […]
Durante el 2016, el Perú experimentó una intensa temporada de incendios, acrecentada por las sequías en varias regiones del país. El mapa de base (Imagen 53) muestra los hotspots de alertas de fuego durante dicho año. Estas alertas son generadas de los datos de un sensor satelital (VIIRS, 375 metros de resolución) que detecta focos […]
En esta oportunidad, presentamos una actualización del MAAP #51, sobre los recientes incendios forestales en áreas protegidas al norte del Perú. Así también, presentamos una declaración del SERNANP (Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado). Nuestro nuevo estimado es de 2,668 hectáreas (3,655 campos de fútbol) quemadas, en 11 Áreas Protegidas (ver Imagen 52a) durante los últimos […]
La intensa temporada de incendios del 2016 en el Perú continúa, golpeando la parte norte del país. El mapa a la izquierda muestra, durante el mes de noviembre, dónde estuvo la mayor concentración de alertas de fuego (focos de calor detectados por el sensor satelital VIIRS) en las regiones Cajamarca, Piura, y Lambayeque, en las […]
Analizamos cientos de imágenes de alta resolución, para calcular la cantidad de deforestación reciente (entre octubre del 2012 y octubre del 2016) por la minería aurífera en la Amazonía Peruana Sur, que encontramos equivale a 12,503 hectáreas. Combinando este hallazgo con estudios previos, estimamos la deforestación total de alrededor de 62,500 hectáreas, en la región. La […]
En una serie de artículos, hemos detallado el avance de la deforestación por minería aurífera en el sur de la Amazonía peruana (principalmente en la región Madre de Dios). En el presente informe mostramos las nuevas fronteras de la minería aurífera en el norte y centro del Perú (Imagen 49a): dos casos en la región Amazonas y un caso en la zona de amortiguamiento de la […]