Biblioteca digital

Filter Close

Buscar en la Biblioteca Digital:

MAAP #168
noviembre 3, 2022

MAAP #168: Fuegos en la Amazonía 2022

Presentamos una revisión concisa de la temporada de fuegos 2022 en la Amazonía, basada en los datos únicos de nuestra aplicación de monitoreo de fuegos en la Amazonía en tiempo real.* En una técnica novedosa, la aplicación combina datos de la atmósfera (emisiones de aerosol en el humo) y del suelo (alertas de anomalías térmicas) […]

Bolivia Brasil Colombia Incendios Perú
MAAP #167
octubre 26, 2022

MAAP #167: Actividad Minera en el Bosque Protector Cuenca Alta del Río Nangaritza (Ecuador)

El Bosque Protector Cuenca Alta del Río Nangaritza, ubicado en la provincia amazónica ecuatoriana de Zamora Chinchipe, protege una gran área (72.734 hectáreas) de tepuyes únicos que son el hogar de plantas con un alto endemismo (ver Mapa Base).1 Este Bosque Protector comparte su territorio con 10 centros de la nacionalidad Shuar y se encuentra […]

Ecuador Minería de Oro
MAAP #166
octubre 18, 2022

MAAP #166: Los Menonitas ya han deforestado 4,800 hectáreas en la Amazonía peruana

Desde el 2017, los Menonitas llegaron a la Amazonía peruana y crearon 5 nuevas colonias. En el presente reporte, mostramos que estas colonias han causado la deforestación de más de 4,800 hectáreas de bosques tropicales, incluso 650 hectáreas en el 2022. El Mapa Base muestra el panorama actual de los Menonitas en Perú. Note que las […]

Menonitas Perú
MAAP #163
octubre 5, 2022

MAAP #163: Deforestación a lo largo de la Carretera Atalaya – Bolognesi en la Amazonía Peruana Central (Departamento de Ucayali)

Como se enfatizó en el MAAP #157, las nuevas carreteras son una causa importante de la deforestación amazónica, dado que facilitan el acceso a áreas previamente remotas e intactas. Ucayali es uno de los departamentos con mayores tasas de deforestación en la Amazonía peruana (segunda en 2020), y recientemente en el 2021 se ha concluido la […]

Carreteras Perú
MAAP #164
septiembre 16, 2022

MAAP #164: Punto de Inflexión en la Amazonía – ¿Dónde estamos?

Cada vez más, se reporta que el mayor bosque tropical del mundo, la Amazonía, se acerca rápidamente a un punto de inflexión («tipping point«). En pocas palabras, significa que partes del bosque se convierten en ecosistemas más secos debido a la alteración de los patrones de precipitación y de las temporadas secas más intensas, ambos […]

Punto de Inflexión
MAAP #165
septiembre 12, 2022

MAAP #165: Se Confirma Deforestación Causada por Menonitas en la Amazonía Peruana

En una serie de artículos anteriores, reportamos sobre la extensa deforestación reciente de las nuevas colonias Menonitas que llegan a la Amazonía peruana (ver MAAP #149). Sin embargo, a pesar de la extensa evidencia proporcionada por imágenes satelitales, los Menonitas han negado repetidamente esta deforestación (ver Referencias, al final del artículo). Hace muy poco, detectamos […]

Menonitas Perú
agosto 3, 2022

MAAP #162: Dinámica de la Actividad Minera en la Provincia de Napo (Ecuador)

En el anterior reporte MAAP #151, analizamos la problemática vinculada a la minería ilegal en la  Amazonía Ecuatoriana. Específicamente, nos enfocamos en dos casos claves (Yutzupino y Punino) en la provincia de Napo. El presente reporte amplía nuestro análisis de la dinámica actual de la actividad minera dentro de la provincia de Napo, que está […]

Ecuador Minería de Oro
MAAP #169
julio 20, 2022

MAAP #169: Minería en la Cima del Tepuy Yapacana (Parque Nacional Yapacana, Venezuela)

Los tepuyes son impresionantes montañas de mesa en el norte de Sudamérica. Son considerados sagrados por los grupos indígenas de la región; de hecho, la palabra tepuy significa «casa de los dioses» en una lengua indígena local. Los tepuyes también tienen altos niveles de endemismo, ya que no están conectados con otras cordilleras. Sin embargo, […]

Minería de Oro Venezuela
MAAP #160
julio 7, 2022

MAAP #160: Los Láseres Estiman el Carbono en la Amazonía – Misión GEDI de la NASA

La misión GEDI de la NASA utiliza láseres para brindar estimaciones de la biomasa sobre el suelo y el carbono relacionado, a escala global. Lanzado a finales del 2018 e instalado en la Estación Espacial Internacional, los láseres de GEDI devuelven una estimación de la densidad de la biomasa sobre el suelo con mayor precisión […]

Bolivia Brasil Carbono Colombia Ecuador Guayana Francesa Perú Surinam Venezuela
MAAP #159
junio 15, 2022

MAAP #159: Apertura de Vías en la Amazonía Ecuatoriana

El presente reporte examina la acelerada apertura de nuevas vías en la Amazonía ecuatoriana durante el 2021. Específicamente, mostramos cuatro casos de estudio en las provincias de Orellana, Pastaza y Morona Santiago (ver el Mapa Base) que ejemplifican dicha situación, dando como resultado la apertura de 35 kilómetros nuevos el año pasado. El tema de las […]

Ecuador Territorios Indígenas