La tala ilegal, además de la deforestación a mayor escala, es un gran problema que viene impactando la Amazonía peruana. En el 2019, una publicación de la organización Global Witness, basada en información oficial del Gobierno peruano (Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre – OSINFOR), estimó que al menos 60% de […]
Introducción En el 2019, el Gobierno peruano lanzó la Operación Mercurio para enfrentar a la minería aurífera ilegal en la zona más grave de la Amazonía peruana, conocida como La Pampa (región Madre de Dios). Como resultado, la deforestación por minería tuvo una importante reducción del 90% en dicha zona (MAAP #130). Sin embargo, la […]
En enero, presentamos un primer vistazo a la deforestación del 2020 en la Amazonía, basado en datos de alertas tempranas (MAAP#132). Aquí, actualizamos el análisis basado en datos anuales recientemente publicados y más definitivos.* El Mapa Base ilustra los resultados finales e indica los principales hotspots de pérdida de bosque primario del 2020, en la […]
La tala ilegal es un gran problema que viene impactando la Amazonía peruana. Se trata de la tala selectiva de árboles de alto valor comercial en zonas prohibidas (en contraste con la deforestación, que es la tala de áreas mas extensas). Mientras que numerosos satélites pueden detectar la deforestación, sólo unos pocos satélites especializados y […]
Por primera vez, el Perú tiene un Mapa Nacional de la Superficie Agrícola. El Mapa, elaborado con tecnología satelital de alta resolución, fue publicado por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) en enero del 2021.* Este mapa revela que la superficie agrícola a nivel nacional es de 11.6 millones de hectáreas, hasta el […]
Como hemos indicado en reportes anteriores (MAAP#120), existe un “arco de deforestación” al noroeste de la Amazonía colombiana, impactando numerosas áreas protegidas y reservas indígenas. En el presente reporte, enfatizamos que esta deforestación actualmente impacta cuatro Parques Nacionales Naturales: Tinigua, Serranía de la Macarena, Serranía de Chiribiquete y La Paya. En el Mapa Base, los círculos rojos […]
Presentamos una primera mirada a los principales hotspots de pérdida de bosque primario del 2020, en la Amazonía (ver Mapa Base).* Destacamos varios titulares: Estimamos más de 2 millones de hectáreas de pérdida de bosque primario del 2020, en los 9 países amazónicos.* . Los países con la mayor pérdida de bosque primario en el […]
Este reporte demuestra la poderosa aplicación de imágenes satelitales de alta resolución, ya disponibles gratuitamente gracias a un acuerdo entre el Gobierno de Noruega y varias empresas de satélites.* Este acuerdo sin precedentes traerá tecnología satelital comercial al alcance de todos los que trabajan en la conservación de bosques tropicales en el mundo. Aquí mostramos […]
Gracias al apoyo de USAID y su Proyecto Prevenir, dedicado al combate de los crímenes ambientales en la Amazonía, realizamos un análisis actualizado de la deforestación causada por la minería ilegal de oro en la Amazonía peruana sur. A inicios del 2019, el Gobierno peruano lanzó la Operación Mercurio, una medida sin precedentes para enfrentar […]
Tras la intensa temporada de fuegos del 2019 en la Amazonía que encabezó los titulares internacionales, aquí reportamos que el 2020 también fue un intenso año. Usando nuestra nueva aplicación de Monitoreo de Fuegos en la Amazonía,* registramos más de 2,500 incendios grandes en el 2020 en la Amazonía (ver Mapa Base). La gran mayoría […]